Saltar al contenido

Dolor de Ano por Gases

Como ya sabemos, el hecho de tener gases es parte normal del proceso de aceptación de los alimentos en el organismo, y constantemente se eliminan los gases a través de eructos, o de flatulencias.

Los gases se originan en el intestino grueso, esto sucede, ya que, en el intestino grueso es donde se fermentan a través de las bacterias que allí existen, los hidratos de carbono que se consumen diariamente.

La dieta juega un papel fundamental en la aparición de flatulencias, así como también en el dolor que puede causarse en el área del ano derivada de estas, hay que cuidar lo que se consume para evitar sufrir de dolor.

A pesar de que los gases son un proceso natural y además necesario para el organismo, existen momentos o detalles en los que hay que fijarse, para de esta manera determinar si hay un trasfondo en la aparición de los gases y el mismo pueda atenderse.

DOLOR EN EL ANO POR GASES
dolor anal por gases

Causas del dolor Anal por Flatulencias

Cuando hacemos cambios bruscos en nuestra dieta, y a su vez incrementamos productos que pueden causarnos más gases de los que normalmente teníamos, podemos llegar un punto en el que se experimentaran dolores en el área anal que son derivados de los gases.

Entre las principales causas del dolor de ano por gases están:

  • Aumento excesivo de la ingesta de fibras, las fibras como ya lo mencionamos son productos que, a pesar de ser necesarios, producen gases.
  • Bebidas gaseosas, el consumo de cervezas y refrescos aumentan la producción y expulsión de gases por parte del cuerpo.
  • Consumos de sustitutos de azúcar, en este caso los llamados edulcorantes artificiales, que con mucha frecuencia se encuentran en algunas comidas y bebidas, incrementan la producción de gases.
  • La manera de comer, si las personas consumen los alimentos con mucha rapidez, hablan mientras se encuentran comiendo entre otras cosas que puedan hacer entrar aire al cuerpo mientras comen, aumentaran la producción y expulsión de gases.
  • Estreñimiento, cuando una persona padece de un cuadro severo de estreñimiento, puede tener problemas al momento de expulsar de la manera adecuada los gases del organismo.

Estos son algunos de los motivos que pueden ocasionar que los gases se incrementen, lo que su vez genera dolor en el ano.

Alimentos con alto contenido en fibras que producen gases

El consumo de alimentos que posean un contenido elevado de fibras fomenta la aparición de gases, y como ya lo mencionamos si los gases son excesivos, la persona puede padecer de dolor en el ano relacionado directamente con ello.

A pesar de que en la dieta diaria es necesario el consumo de fibras, llegar a excedernos en ellas sin darnos cuenta puede ser perjudicial para nuestra salud.

Algunos alimentos que son de un alto contenido en fibras:

  • Frijoles, lentejas, caraotas, arvejas y la mayoría de los granos son productos ricos en fibras.
  • Algunas frutas como, las peras, las manzanas, los cambures, las lechosas, entre muchas otras son de alto contenido en fibras.

Estos son algunos productos que pueden ser contraproducentes, porque como ya mencionamos el cuerpo necesita fibra para funcionar, pero si nos excedemos entonces podemos estar propensos a sufrir de consecuencias como el dolor en el ano que se deriva de un exceso de gases.

Como evitar dolor en el ano por Ventosidades

Si ya se ha sufrido de algún episodio de dolor en el ano que sea originado por los gases, es necesario que se evite que este tipo de situaciones tan molestas se repitan.

Los gases son parte del proceso digestivo del ser humano, por lo tanto, la eliminación total de su expulsión no es posible, pero si se sufre de malestares que se originen quizás por un exceso de flatulencias, es probable que se deban evitar algunas cosas.

A continuación, mencionaremos algunas cosas que se deben evitar

  • Masticar con la boca abierta o hablando, ya que esto causa que se ingiera más aire del necesario y este aire produce más gases.
  • Evitar el consumo de bebidas gaseosas y excesivamente azucaradas, ya que estas también fomentan de una manera bárbara la cantidad de gases en el organismo.
  • Eliminar el uso de pitillos, esto se debe a que los pitillos fomentan el consumo de aire cuando se bebe algún producto, lo que fomenta los gases.
  • Cuidar el consumo de fibras, anteriormente les comentábamos cuales son los productos que contienen más fibras, lo que se debe hacer no es eliminarlos por completo, sino que disminuir y cuidar un poco el consumo de los mismos.

Enfermedades que pueden originar dolor de ano por gases

Existen una serie de enfermedades o patologías médicas que pueden incrementar los gases producidos por el cuerpo, lo que a su vez puede derivar en dolor en el ano por gases.

Las enfermedades que más comúnmente producen un aumento de los gases son:

  • Trastornos intestinales, muy frecuentemente los gases pueden derivar de enfermedades como la colitis o la diverticulitis, estas enfermedades entre sus principales síntomas tienen el aumento de gases.
  • Estreñimiento, cuando una persona padece de un caso de estreñimiento crónico, experimente una dificultad para expulsar de la manera adecuada los gases.
  • Intolerancias a los alimentos, cuando se tienen intolerancia a algún alimento en particular, su consumo puede causar que, en las personas, se incremente la producción normal de gases.
  • Enfermedades congénitas, cuando se padece de alguna enfermedad que trastorne el funcionamiento normal de los intestinos, y que esto a su vez cause la elevación de los gases.

Cabe destacar que el aumento de los gases en las personas normalmente es debido a los alimentos que se están consumiendo, por eso es de suma importancia recalcar que la alimentación juega un papel importante cuando hablamos de dolor en el ano causado por gases.

Cuando los gases empiezan a volverse muchos más de los que normalmente se tienen, el cuerpo se ve en la necesidad de eliminarlos más rápidamente, lo que puede originar que se genere dolor en el ano, que derivaría de los gases que se están expulsando.

Espero que toda esta información te sea de gran utilidad y puedas buscar nuevas alternativas a este problema, sigue visitando nuestra pagina web.

 

error: Content is protected !!