Saltar al contenido

Proctitis

La proctitis es muy común Por qué causa dolor en el recto y una necesidad frecuente de des defecar, un síntoma muy común en la mayoría de personas que sufren de enfermedades gastrointestinales inflamatorias.

Que es la Proctitis

Se conoce como proctitis a la inflamación del recto que causa sangrado y secreción de moco y en algunas ocasiones pus.

Cuando una persona ha padecido de enfermedades gastrointestinales inflamatorias esta patología puede ser frecuente.

En algunas ocasiones puede surgir como un efecto secundario por el uso de la radioterapia para tratar problemas como el cáncer.

Cuales son las Causas de padecer Proctitis

Dentro de las enfermedades que pueden causar este tipo de infección encontramos.

  • Enfermedades intestinales inflamatorias.

Si una persona sufre de este tipo de enfermedades tiene un 30% de probabilidades de sufrir una inflamación en el tubo rectal.

  • Infecciones sexuales

La proctitis por infección anal se puede dar en aquellas personas que practican relaciones sexuales anales.

Dentro de las enfermedades que se transmiten de forma sexual y que pueden causar esta patología tenemos.

  • Gonorrea
  • Herpes genital.
  • Clamidiosis
proctitis en el ano
proctitis
  • Tratamientos contra el cáncer.

Uno de los tratamientos que puede producir el hinchamiento del recto es la radioterapia porque está la aplican directamente al recto o a cada una de las zonas cercanas.

El problema principal de este tipo de tratamiento es que al momento de ser aplicado en algunas ocasiones causa inflamación en la capa que recubre el recto.

El recto se puede inflamar por la radiación cuando se realiza el tratamiento o incluso aparece algunos meses después de haberlo realizado.

  • Antibióticos

La función principal de este medicamento es tratar infecciones eliminando bacterias que pueden ser dañinas.

Se abusa del consumo de antibióticos se pueden llegar a eliminar las bacterias que necesitan los intestinos para mantener una flora intestinal equilibrada.

Cuando se eliminan las bacterias buenas del intestino se puede dar paso a que proliferen bacterias que pueden llegar a causar daños a las paredes intestinales.

  • Por derivación

Se presenten las personas que se someten a cirugías en especial de Econo Esto hace que las heces se desvíe del tracto rectal.

Principales Síntomas de la Proctitis

Cuando esta patología ya está desarrollada y empieza a causar daño en el interior del recto se producen los siguientes síntomas.

  • Deposiciones con sangre.
  • Dolores rectales.
  • Sensación de pesadez en el recto.
  • Dolores abdominales en especial en el lado izquierdo.
  • Diarrea.
  • Sentir necesidad de evacuar los intestinos de forma frecuente.
  • Secreción en el recto en algunas ocasiones con pus.

Complicaciones si no es tratada esta patología

Cuando esta enfermedad no es tratada a tiempo o no se diagnostica  cuando está iniciando.

Puede llegar a generar las siguientes complicaciones formando un cuadro clínico más grave.

  • Anemia

La anemia sí se parece cuando dentro de nuestro interior no existen los suficientes glóbulos rojos que transportan la cantidad adecuada de oxígeno a los tejidos.

Por esta razón cuando tienes sangrado crónico rectal se padece de anemia por la pérdida de sangre.

Si sufres de sangrado crónico además de anemia puedes llegar a sentir los siguientes síntomas.

  • Mareos.
  • Falta de aire.
  • Dolor de cabeza.
  • Palidez.
  • Te sientes irritado.
  • Úlceras

Si sufres de una inflamación en el tubo rectal las llagas quedan abiertas produciendo úlceras en el recubrimiento de la capa interna del recto

  • Fístulas.

Una fístula se produce por una anormalidad en  las conexiones de las partes del intestino.

Ya sea entre el intestino y la piel o en el intestino  con otros órganos como puede ser la vejiga por la vagina.

Cuando la llaga se empiezan a extender por todo el tubo rectal empiezan a crear estas fístulas que pueden provocar complicaciones graves.

Diagnósticos para determinar si se ha desarrollado proctitis

Para determinar si se ha desarrollado esta patología se pueden realizar las siguientes pruebas y procedimientos.

Análisis de sangre

Para determinar si se ha sufrido una infección es necesario realizar un análisis, esto ayudará a determinar las posibles causas de la infección

Análisis de las heces.

Mediante este análisis los doctores pueden tener conocimiento si una bacteria ha sido la causante de la infección que desencadenó la proctitis.

Endoscopia.

Para poder realizar este procedimiento el especialista utiliza un delgado tuvo que introducen dentro del recto para hacer un análisis interior.

Este procedimiento también lo utilizan para poder extraer una pequeña porción del tejido infectado para luego realizar un análisis de laboratorio.

Análisis de transmisión sexual.

Para realizar este tipo de infección el especialista toma como muestra un poco de luz que se encuentra en el recto.

Tratamiento Eficaz para la Proctitis

Antes de recetar un tratamiento se deberá determinar cuál ha sido la causa de la patología,

Es necesario para poder aplicar el tratamiento que pueda ayudar a aliviar la inflamación.

Existen tres tipos de tratamientos que se utilizan para esta patología y dependerá de cuál sea el tipo que causó la inflamación.

Tratamiento por causa de infección.

Cuando la causa ha sido una infección el médico recomendará algunos de las siguientes medicamentos.

Antibióticos.

Este se recomienda cuando la patología se ha desarrollado por una bacteria que ha infectado el tubo rectal.

Antivirales.

Se receta cuando la inflamación es producida por un virus como el herpes que se transmite a través de las relaciones sexuales.

Tratamiento por causa de radioterapia

Pueden ocurrir casos muy leves de esta patología por la radiación al tratar algún tipo de cáncer.

En este caso el médico puede recetar el siguiente tratamiento.

Medicamentos.

  • Ablandador de heces.
  • Dilatadores.
  • Tratamientos que se encarguen de limpiar el tejido dañado.

Tratamiento por causa de inflamación intestinal

Ésta se relaciona cuando la enfermedad causante es la colitis ulcerosa o la enfermedad de crohn para contrarrestar esta inflamación el médico te puede recetar

  • Medicamentos que ayuden a controlar la inflamación del recto.
  • cirugía.

error: Content is protected !!