Saltar al contenido

Tenesmo Rectal

Alguna vez has sentido esa necesidad de ir al sanitario y al momento de estar sentado no logras conseguir tu objetivo a esta sensación se le conoce como tenesmo rectal.

En algún momento todos llegamos a sentir esta sensación que nos hace ir al baño y al momento de disponernos no logramos realizar una deposición.

¿A que se llama Tenesmo Rectal?

Se le llama tenesmo rectal a esa sensación que permanece después de haber realizado una de evacuación de los intestinos.

Se puede considerar que padeces de este problema cuando pasa un tiempo prudencial después de haber realizado la última evacuación.

Y a pesar de ello aún sigue sintiendo la necesidad de ir al baño, la parte que más se ve afectada por esta dolencia es la distal del intestino.

La parte distal del intestino está compuesta por el colón descendente, por esta razón son las partes del cuerpo que más sufren.

Una de las principales características de este síntoma es la presencia de dolor en el abdomen idéntico a un dolor causado por cólicos.

Puedes llegar a hacer un sobre esfuerzo o pujo para evacuar Al momento de tener tenesmo rectal que en algunas ocasiones puede ser causa también de estreñimiento.

que es un tenesmo
tenesmo

Síntomas del tenesmo rectal

En algún momento de nuestra vida podemos llegar a padecer de este malestar sin darnos cuenta.

Para evitar este tipo de problemas y que puedas detectarlo a tiempo sin que pueda llegar a causarte problemas mayores.

Te daremos a conocer los principales síntomas de esta enfermedad para que los tomes en cuenta y puedas contrarrestar a tiempo la enfermedad.

1- Dolor

Cuando se padece esta enfermedad pueden llegar a ocurrir dos tipos de Dolores que aparecen en cualquier momento.

Debes tomar en consideración que si padeces de estos dolores al mismo tiempo las probabilidades de que la enfermedad empiece en su interior son altas.

Los dos tipos de Dolores que puedes parecer por esta enfermedad son dolor abdominal y dolor al momento de defecar.

Dolor al defecar.

Cuando llegas a realizar una evacuación puedes llegar a sentir dolor debido al esfuerzo que debes hacer para lograrlo.

Esto sucede cuando las heces están pasando sobre el ano producen molestias como un desgarre.

Este desgarré puede llegar a esparcirse por todo el periné y aún después de haber defecado el malestar puede mantenerse.

Dolor abdominal

Los malestares gastrointestinales provocan retortijones que termina ne dolores abdominales.

Este dolor cólico puede aparecer de forma súbita y abarca el abdomen en su totalidad, el malestar predomina en el hipogastrio.

Al momento de realizar la evacuación este dolor puede llegar a desaparecer, pero aparece nuevamente cuando se tiene la necesidad de ir al baño.

2- Heces escasas.

El síntoma principal de esta enfermedad es la escasez de es aún cuando sientes la necesidad de acudir al sanitario.

En algunas ocasiones pueden ser bastante líquida y en otras sólidas pero la cantidad de heces expulsadas Siempre será poca.

3- Estreñimiento

Cuando si tienes tenesmo el sistema gastrointestinal no puede realizar las acciones efectivas innecesarias.

El endurecimiento de las heces producirá estreñimiento Porque será muy difícil expulsarlas y esto te provocará malestar.

4- Alteración conductual.

Se conoce como alteración conductual a la manera de sentir la necesidad de ir para defecar en cualquier momento.

Cuando una persona sufre de tenesmo rectal alteran el hábito normal de evacuación de una persona.

Sienten necesidad de ir al baño de forma frecuente, el dolor y las evacuaciones incompletas dejan esa sensación de llenura en los intestinos.

Por esa razón acuden a cada momento al sanitario.

Causas del tenesmo rectal.

Dentro de las causas de esta enfermedad podemos encontrar diversas patologías, a continuación las más comunes.

1- Tenesmo rectal por colon irritable

Esta puede llegar a ser una de las causas más comunes del aparato gastrointestinal que conlleva el padecimiento del tenesmo.

En la mayoría de ocasiones esta patología se llega a presentar con algunos síntomas abdominales que generan en los pacientes sensaciones de querer ir al baño a cada momento.

2- Diverticulitis

Se conoce como diverticulitis a las infecciones de origen infeccioso de los divertículos que llegan a causar malestar intestinal Al momento de realizar las evacuación.

Esto hace que al momento del que las heces pasen por el colon sea doloroso y muy difícil de lograr.

3- Gonorrea rectal

Son son conocidos por enfermedades que se transmiten sexualmente que llegan a afectar el ano y el recto produciendo tenesmo.

4- Trastornos intestinales.

 

Trastornos como la diarrea o estreñimiento pueden llegar a ser el origen del tenesmo renal.

Sentir diarrea o estreñimiento de forma frecuente puede llegar a ser una de las causas de esta enfermedad por las molestias que causan.

Tratamiento para controlar el tenesmo rectal.

Para poder realizar un tratamiento exacto de esta enfermedad es necesario conocer la severidad de la misma.

Algunos de los tratamientos que puedes utilizar en el hogar para disminuir cada uno de los síntomas son los siguientes.

Alimentación.

 

Debes de aumentar la ingesta de fibras y a que ésta es considerada una de las mejores propiedades necesarias para aliviar las molestias que causa esta enfermedad.

Es recomendable ingerir por lo menos 20 gramos de fibra todos los días esto ayudará a que las heces pasen  a través del intestino.

Actividad física.

 

La actividad física estimula cada uno de los tendones o músculos  que componen nuestro cuerpo.

Los músculos que conforman el aparato gastrointestinal es necesario que se mantenga en constante movimiento.

Al mantener en movimiento nuestro cuerpo los tendones se estiran y contribuye a un mejor tránsito intestinal.

 

error: Content is protected !!